Qué es Tecnología:
Se conoce a la tecnología como
un producto de la ciencia y la ingeniería
que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se encargan
de la resolución del conflicto.
La tecnología actual en nuestra
sociedad:
Actualmente estamos viviendo una
gran revolución de la información sin darnos cuenta y sin conocer totalmente la
tecnología que nos rodea. Nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos
constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías.
Tenemos,
es más, necesitamos, desarrollar nuevas capacidades para poder "competir" en el
mercado laboral, además de aprender a manejar diferentes
equipos tecnológicos ya que estos forman parte de nuestra vida cotidiana.
Las nuevas tecnologías,
relacionadas con nuestro entorno, están agilizando, optimizando y perfeccionando algunas actividades que
realizamos en nuestro día a día. La comunicación en la actualidad es algo que ha avanzado mucho,
una comunicación que es mucho más rápida que antes, un ejemplo de
comunicación actual, en concreto a través de Internet, en el caso de transmitir
mensajes, imágenes, vídeos y todo tipo de documentos desde diferentes partes
del mundo durante las 24 horas del día es algo que ha desplazado un poco el
envío de documentos por medio del servicio postal convencional.
Desde los orígenes de la humanidad, el
crecimiento y expansión de la población, y por consiguiente de la sociedad en
su conjunto, ha originado la aparición de diferentes tecnologías.
Estas tecnologías, en su mayor parte, han
facilitado el desarrollo de la sociedad y nos han dotado de herramientas para
afrontar problemas que, hasta entonces, no tenían solución con los medios
existentes en ese momento.
En la actualidad, las tecnologías que en mayor
medida están influyendo en la sociedad, son las relacionadas con la informática
y las comunicaciones, en las que destacan principalmente dos: Internet y las comunicaciones móviles. De hecho
se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad denominada Sociedad de la información.
La importancia de estas tecnologías no se queda
relegada a un segundo plano, ya no son una mera herramienta de comunicación o
trabajo, sino que a día de hoy son una de las causas fundamentales del cambio
estructural de la sociedad. Este cambio lo podemos ver tanto a nivel económico,
donde las nuevas tecnologías constituyen uno de los motores fundamentales del
crecimiento, como en las relaciones sociales, que han cambiado radicalmente en
los últimos años.
Si nos paramos a reflexionar sobre los cambios
surgidos en la sociedad derivados de las nuevas tecnologías, la primera idea
que nos viene a la mente es el gran avance que supone tanto a nivel laboral
como personal y social.
Gracias a estos avances se ha logrado poner en
comunicación a sectores de población muy distantes entre sí y que anteriormente
no podían tener una relación tal y como la entendemos hoy. Además estas
tecnologías no están sujetas a fronteras, lo que ha permitido una
universalización de las relaciones y la información.
Hasta tal punto que las acciones que realizamos
diariamente están, en determinadas ocasiones, condicionadas por sucesos que
ocurren a miles de kilómetros de distancia, y esto no sería posible en
caso de no existir estos avances, al no tener los medios para obtener esta
información en el momento en el que está sucediendo. Por lo tanto resulta
fundamental contar con la información oportuna para tomar las mejores
decisiones en el momento adecuado, ya que es evidente que las nuevas
tecnologías constituyen un elemento indispensable y en continuo desarrollo
dentro de cualquier empresa. No obstante más presentes en las grandes
empresas que en las medianas y pequeñas.
El tiempo de ocio no es indiferente a estos
cambios, y han surgido un gran número de nuevas propuestas no conocidas hasta
hoy. Principalmente destacar dos: el
acceso a Internet, y la
nueva oferta de televisión.
El acceso a Internet se ha generalizado en los
últimos años, llegando a una gran parte de la población. Como consecuencia de
esto han aparecido nuevas forma de entretenerse, de las que citaré algunos
ejemplos: los chats, foros,… donde las personas expresan sus opiniones y puntos
de vista. Y os juegos a través de Internet permiten a personas de todo el mundo
compartir su tiempo de ocio con personas que de otra manera no conocerían.
Origen
de la tecnología
La historia de la tecnología es
la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico.
La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el número del
descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y,
recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos
gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las
posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Los artefactos
tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico
y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están
afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio
de obtener poder militar.
Ventajas de la tecnología:
1. Permite
la comunicación e interacción en la sociedad.
2. Fomenta
la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la sociedad.
3. Aumenta
la productividad económica en la sociedad.
4. Permite
el desarrollo y la enseñanza en la educación.
5. Fomentan
las habilidades de estudiantes, y científicos.
6. Fomenta
la actividad comercial así como la científica.
7. Permite
el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las
capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.
8. Permite
la investigación sobre las mismas tecnologías.
9. Propone
mejorar u optimizar nuestro control del mundo.
Desventajas de la tecnología:
1. Menor
seguridad para la sociedad.
2. Existe el
inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.
3. Existe la
fácil adicción de quiénes lo utilizan.
4. Existe la
contaminación ambiental, y daño a las personas, debido a la creación de
inventos en fábricas productoras.
5. La
privacidad en ciertos casos es violentada.
6.
Existe la suplantación de la personalidad, así como
la delincuencia.






No hay comentarios:
Publicar un comentario